top of page

¿Tareas domésticas para los niños?

En este artículo veremos la importancia de crear #hábitos en los niños desde temprana edad para el desarrollo del valor de la responsabilidad en casa. Algunos padres consideran que los niños aún son demasiado pequeños para realizar tareas domésticas, esto puede acarrear inconvenientes cuando ellos crecen porque se van a negar a asumir responsabilidades ya que la costumbre les enseñó a que todas las cosas están hechas por otros. Recuerda que la mejor edad para inculcar hábitos está entre los 0 a los 5 años.


Por lo tanto, es importante entregarles ciertas tareas y responsabilidades de acuerdo a su edad, obviamente los #peques no dejaran todo perfecto por lo cual no hay que criticarles, la idea es educar en los hábitos correctos.


#Magorius de entrega aquí algunas ideas de acuerdo a la edad.


De 1 a 3 años

Siempre es importante estar con los niños y explicarles que van a divertirse juntos


Tienda Magorius
Consejos para crear buenos hábitos en los niños

  • Alimentar las plantas, utilizando una regadera de juguete o una jarrita de plástico, no le sujetes su manito para que comience a controlar su psicomotricidad, lleva un limpión o tela para que juntos limpien el agua que haya caído por fuera.

  • Déjalo que coma algunas cosas sin ayuda, a partir de un añito, no importa que se manchen, eso es parte del aprendizaje.

  • Lavarse las manos al llegar a casa o antes de comer, puedes hacer esta actividad divertida de muchas formas.

  • Enséñale a recoger los juguetes con una canción o como competencia a ver quién recoge más juguetes.

  • Retirar su plato de la mesa y dejarlo en la cocina.

  • Colocar su ropa sucia en el lugar correspondiente.


De 3-6 años

A estas edades puedes utilizar el #juego simbólico, jugar a que haga lo mismo que hacen los grandes.


Tienda Magorius
El juego simbólico permite asumir roles de grandes y adquirir responsabilidad
  • Alimentar a la mascota, con cuidado con los más peques que tienden a probar todo.

  • Ayudar a poner los elementos que no se rompen en la mesa, servilletas y elementos de plástico.

  • Colocar la silla correctamente al retirarse del comedor.

  • Reponer el papel higiénico.

  • Organizar su cuarto.

  • Ayudar en el supermercado cogiendo los alimentos de los estantes más bajos.


De 6-9 años

A esta edad los #niños comienzan a darse cuenta que no es tan #divertido hacer las tareas del hogar y buscan cómo evitarlas. En ocasiones les funciona no hacer la tarea bien para que los grandes la hagan y no le vuelvan a pedir que lo hagan, y si dejamos que eso pase en la adolescencia serán aún más difíciles estos temas. Aquí funciona el intentar hacer un juego de las tareas para continuar manteniendo el hábito.


Tienda Magorius
Intentar hacer un juego en las tareas cotidianas permite el desarrollo de buenos hábitos

  • Aportar al hacer la lista de compra del supermercado, y permitirle colocar algo que le guste mucho.

  • Asearse correctamente (lavarse las manos, cepillarse correctamente …).

  • Limpiarse los zapatos.

  • Mantener su cuarto ordenado.

  • Alistar la maleta del día siguiente.

  • Tender la cama, aunque no quede muy bien.

  • Colaborar en la preparación de la comida.

  • Guardar la ropa limpia en el armario.

  • Limpiar las superficies del baño, observando que se laven las manos después de hacerlo.


Estas son tan solo algunas ideas. Igual, recuerda que el buen ejemplo es un gran educador. Existirán algunas tareas que se pueden volver demasiado tediosas para los peques como barrer, limpiar el polvo o ayudar en la cocina, para estas labores se pueden crear #juegos que los motive, estilo espías para encontrar algún #juguete (escondido previamente), la organización por colores y tamaños de las cosas, etc. Utiliza tu #imaginación y encuentra lo que más motiva al niño.


Esperamos tus comentarios y aportes.


Abrazo.


Magorius

Comments


bottom of page