top of page

9 Consejos para dar el regalo perfecto

Se acerca alguna fecha especial como el cumpleaños, la primera comunión, la graduación de preescolar o primaria, el día del niño y comienzas a pensar qué regalarle a tu peque. ¿Sera que le doy varios regalos? ¿O mejor le uno solo? ¿Lo estaré mal acostumbrando?


Magorius realizó una recopilación de algunos de los tips más destacados para racionalizar los regalos de los niños.


ree

1. Lo más importante son las personas

De lo que más se va a acordar el niño es de las personas con las que compartió ese momento especial, así es que presta especial atención a las personas que son realmente especiales para el niño.


ree

Los regalos hacen parte de la celebración y son la ilusión, sin embargo el que se comparta y se realicen actividades con estas personitas más queridas es lo que el niño realmente valorará y recordará para toda la vida, abuelos, primos, amigos, padres...


2. Unirse para comprar los regalos

Puedes considerar también, darle ese súper regalo que el niño siempre ha anhelado y que tu quieras darle reuniéndote con los invitados para hacer un regalo en común: así puedes entregar un detalle más durarero o de mejor calidad.


ree

3. Orientar sobre los regalos

Para obtener regalos duraderos y evitar regalos indeseados, puedes hablar previamente con los abuelos, primos y/o amigos para orientarlos sobre qué tipo de juguetes pueden regalar, incluso hasta entregar una pequeña lista de opciones. Recuerda que tú conoces mejor a tus peques que los demás.


4. Su opinión cuenta

Esa lista del punto anterior la puedes armar con tus hijos. Pues finalmente ellos son los homenajeados, obviamente con tu guía, teniendo en cuenta que sean juguetes educativos, que generen valores positivos como alegría, unión familiar, trabajo en equipo, o desarrollo de habilidades. En este ejercicio también puedes plantearle la opción de donar algunos de los regalos recibidos para que otros niños también puedan disfrutar de los juguetes.


ree

5. ¿Queremos educarles en el consumismo?

Los niños son esponjas que adoptan e imitan todo lo que ven. Si permitimos que reciban montañas de regalos cada vez que es su cumpleaños o celebramos algo, les estaremos iniciando, sin quererlo, en hábitos consumistas que además les impedirán apreciar el valor de las cosas y de los regalos.


6. Compartiendo

Confiésalo!! A tí te gusta jugar con tus hijos, y si no es así revisa qué está sucediendo. Por eso, el juguete más adecuado es el que les gusta a todos y que les permita compartir horas y horas juntos en familia.


ree

7. Cumplir años es natural

El cumpleaños es una ocasión especial y una excusa perfecta para celebrar y pasar un rato con los seres queridos, pero tampoco hay que sacar las cosas de quicio. Esto nos evitará las reacciones narcisistas en torno a las fiestas y los regalos de cumpleaños.


8. Reutilizar

No hace falta comprar, comprar y comprar. Si vamos a una fiesta de cumple en la que el que lo celebra es más pequeño que nuestro hijo, podemos escoger juntos un juguete que ya no usemos y esté en buen estado. Así le daremos una segunda vida, evitaremos que se apolille en un armario y estaremos dando una buena lección de educación ambiental a nuestro hijo.



ree

9. Mejor calidad que cantidad

Los niños no son capaces de asimilar todos los regalos que reciben, y es normal que, de todos los juguetes nuevos, le acabe haciendo caso solo a tres o cuatro. Es mejor recibir pocos regalos y que sean de buena calidad, a muchos que se estropeen pronto o bien acaben arrinconados en el armario. 


Esperamos estos consejos te sirvan.


Un Abrazo Gigante de parte de Magorius.


Nos vemos a la próxima.

 
 
 

Comments


bottom of page